top of page

Para cambiar el mundo desde adentro
Para entender que es la Independencia Ética del Diseñador Gráfico, es necesario tener en cuenta que el diseño constituye un medio fundamental de la comunicación visual, por lo tanto se debe desarrollar dentro de un “Código de Ética”, proporcionando así unas pautas de conducta que regulen los comportamientos en esta profesión que se encuentra enmarcada dentro del mercado y la sociedad de consumo.
Teniendo en cuenta como tal que la Ética es algo intangible y partiendo de que las profesiones no tiene ética, la ética es responsabilidad del Ser Humano a partir de sus valores y moral (personal u profesional, es quien determina cómo debe actuar ante una situación de la vida diaria, bajo su independencia y autonomía)
Tengamos en cuenta que el Diseño es un Servicio, pero lo que comprende este servicio está abierto a la sociedad de consumo y al mercado dentro de una crítica social; pero el Diseño Gráfico es una profesión que consiste en crear, proyectar y transmitir, es una disciplina enfocada en un campo de conocimiento autónomo e independiente con el fin de comunicar.

“…Es decir que un trabajo honesto consiste en hacer las cosas con profesionalismo, pero sin sacrificar nuestros principios; porque antes de ser Diseñadores, somos Personas…”
(D. Murillo, 2019).
bottom of page